Ir al contenido
ISLAS CIES

Desconéctate y Relájate: la mejor experiencia de viaje en barco

Una experiencia única en el mar, con itinerarios emocionantes y un servicio excepcional a bordo.

Discover

 ¿Por qué elegir CHATER Sanxenxo?

Nos dedicamos al alquiler de barcos en Sanxenxo, ofreciendo una experiencia única en el mar con un equipo profesional con más de 10 años de experiencia. Ya sea que busques un paseo relajante en yate o una aventura emocionante, tenemos todo lo necesario para hacer de tu viaje algo inolvidable. Ayudamos a nuestros clientes a organizar sus vacaciones de ensueño con el alquiler de barco en Sanxenxo.

Descubre las Cies, un paraíso en el Atlántico, con nuestra embarcación. Te invitamos a explorar playas, rincones secretos y tesoros naturales accesibles solo a bordo de nuestros barcos. Disfruta del alquiler de barco en Sanxenxo de manera sencilla, profesional y segura.

En Charter Sanxenxo, sabemos que la diferencia está en los pequeños detalles. Nuestro Barco recibe un cuidado meticuloso, asegurando que esté en condiciones óptimas. Con patrones altamente experimentados en Sanxenxo, garantizamos una navegación segura y memorable. Además, nuestras embarcaciones están amarradas en el prestigioso puerto deportivo de Sanxenxo, ofreciendo una ubicación exclusiva y conveniente para nuestros clientes.



Ofertas exclusivas 

Incluir los precios de nuestros paquetes de viaje en barco ayuda a que nuestros clientes potenciales determinen con rapidez si se ajustan a su presupuesto y sus necesidades.

        RUTA ISLA ONS                              600€
Comienza tu aventura
  • Un servicio completo para 7 viajeros de 10:00 a 20:00 incluye Atraque en la Isla para visita o poder comer y 4 fondeos en sitios cercanos a la isla o durante la travesía.
  • 1º Puesta de sol en Silgar, 2º Playa Paxariñas, 3º Playa Canelas, 4º Playa Montalvo o Pragueira  (Dependiendo del tiempo)
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas
      RUTA ISLAS CIES                             700€
Comienza tu aventura
  • Un servicio completo para 7 viajeros de 10:00 a 20:00 incluye Amarre en la Isla para visita o poder comer y 4 fondeos durante la travesía a las Islas.
  • 1º Cabo de Udra, 2º Cabo Home, 3º Playa Aldan, 4º Resto de playas por la zona  (Dependiendo del tiempo)
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas
      RUTA ISLA TAMBO                          600€
Comienza tu aventura
  • Un servicio completo para 7 viajeros de 10:00 a 20:00 incluye 4 fondeos.
  • 1º Playa de Silgar, 2º Playa Area de Agra, 3º Isla Tambo, 4º Playa la Paman 3 monos, Aguete o Paxariñas. (Dependiendo del tiempo)
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas






DORMIDA FONDEO EN PLAYA                         300€
Comienza tu aventura
  • Un servicio para 6 personas de 21:00 a 9:00 
  • En caso de no haber salida el dia siguiente, pueden abandonar el barco mas tarde sobre las 11:00 o 12:00
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas
      RUTA RIA DE ALDÁN                             700€
Comienza tu aventura
  • Un servicio completo para 7 viajeros de 10:00 a 20:00 incluye 4 fondeos durante la travesía a Aldán.
  • Posibilidad de Fondeo en Area Coba para comer en chiringuito Area Coba  
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas
DORMIDA EN BARCO EN PUERTO                         150€
Comienza tu aventura
  • Un servicio para 6 personas de 21:00 a 9:00 
  • En caso de no haber salida el dia siguiente, pueden abandonar el barco mas tarde sobre las 11:00 o 12:00
  •  Soporte telefónico para reservas
  • Personalización de itinerarios
  • Compatible con servicio telefónico para consultas

Nuestros Destinos


Isla de Ons

La isla de Ons es una isla perteneciente al municipio pontevedrés de Bueu, situada a la entrada de la ría de Pontevedra en Galicia, España. Es la isla principal del archipiélago de las Ons que forma junto con la isla de Onza u Onceta y otros pequeños islotes. Este archipiélago, junto con los de las islas Cíes, Sálvora y Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Al sur del archipiélago, en el extremo de la península del Morrazo se ubica el espacio protegido de la Costa de la Vela o Soavela.


Ria De Aldán

Se sitúa en el extremo de la península del Morrazo, con su entrada limitada por la punta Couso (O Hio. Cangas) y el cabo Udra (Beluso. Bueu) y orientada al N-NW, o sea, alineada aproximadamente con las islas Ons y Onza. El río que desemboca al inicio de la ría es el Río Orxas, formando una amplia ensenada en bolsa que abarca las playas de San Cibrán en Aldán, y Vilariño en O Hio. El complejo endorreico situado detrás de la línea de dunas de la playa de Vilariño, de las viviendas VPO y la carretera Vilariño-Igrexario, denota haber sido en su día unas marismas, pero hoy su comunicación es un breve canal, y la laguna es más dulce que salobre. La parte sur de la laguna A Lagoa, se denomina A Lontreira, haciendo alusión a la presencia de nutrias (londras o lontras en gallego) en la zona.

ISLAS ONSISLAS CIESPALAYA DE TULLA

Islas de Cies

Paraíso natural en la ría de Vigo, las Islas forman parte del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Este archipiélago lo forman tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martiño. Las dos primeras están unidas por medio del arenal de la Playa de Rodas y una escollera. Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980 e incluidas en el Parque Nacional M-T de las Islas Atlánticas de Galicia creado en el año 2002, junto a la Isla de Ons, la isla de Sálvora y la de Cortegada.


Las Islas Cíes prometen al visitante una excelente excursión en un espacio natural altamente protegido para disfrutar al máximo de la naturaleza. En este paraíso virgen podemos destacar la Playa de Rodas, galardonada con el título de “La Mejor Playa del Mundo” por el reconocido diario Británico “The Guardian”. Vale la pena venir y recorrer las islas, visitar las playas y disfrutar de la naturaleza en uno de los pocos Paraísos Vírgenes que nos quedan en la tierra.


Playa Lapaman

Playa en forma rectilínea, con la arena más blanca y fina de todas las playas del municipio. Situada en un ámbito forestal, a la derecha de la isla de San Clemente y contigua a la playa de Santo do Mar. Se caracteriza por sus aguas tranquilas, cálidas y cristalinas; ideales para gozar del baño. Con zona de fondeo de embarcaciones y buen equipamiento.


ISLAS ONSISLAS CIES

Caneliñas,Portonovo

Su nombre ya nos avisa de su recoleta pequeñez, en plena villa de Portonovo y flanqueada por un bello paseo recientemente urbanizado. Los hoteles y restaurantes de la villa dan servicio a sus usuarios. Playa de arena blanca y fina, cuenta con un tramo rocoso, denominado A Covasa, donde en marea alta se conforma una piscina natural donde se puede practicar la inmersión entre las rocas. En esta parte misma parte rocosa existe otra zona llamada O Sepelo, donde se puede pescar con caña o submarina.



Playa tuia

La playa de Tuia es una playa de gran extensión, en forma de media concha, de arena blanca y gruesa que se encuentra en el ayuntamiento de Bueu, muy cerca de Cabo Udra y bañada por aguas de la Ría de Pontevedra.




Playa Portomaior

La Playa de Portomaior combina atractivo natural con una amplia oferta de servicios que hacen de este gran arenal dorado un lugar perfecto para ir con niños. Decidir una playa donde bañarse y pasar un día de verano en Galicia puede ser eterno, dada la cantidad de playas y pequeñas calas que tiene.


Esta playa está ubicada en la comarca pontevedrés de Bueu, y a ella podemos acceder bien a pie desde el centro de la ciudad o en coche por la carretera PO-551.


Playa Paxariñas

Abrigada de los vientos del Norte, por estar orientada al suroeste, es una pequeña cala que guarda el encanto del acantilado que la precede. Su longitud es de 350 m.

Junto a ella hay un camping y hoteles con restaurante, no obstante el dominio es rural y humanizado. Su arena es de color blanco y grano fino. Playa resguardada aunque de oleaje moderado lo que facilita la práctica del baño.

Playa Montalvo

Situada en el lugar del mismo nombre, tiene una longitud de 1.000 m.  En sus proximidades hay varios campings, hoteles y restaurantes, además dispone de todo tipo de servicios. Playa de arena blanca y fina con oleaje que nos permite la práctica del surf, o del bodyboard. Arenal amplio y con un área recreativa perfecta para una tranquila comida campestre.


Playa Baltar

La playa está reconocida con el distintivo europeo de Bandera Azul. Es también conocida como Playa de Portonovo. Junto a las playas de Canelas y Caneliñas, forma parte de las playas de Portonovo.


Las atípicas dunas de esta playa están ahora protegidas por el ayuntamiento en un intento de conservación. Estas pequeñas dunas se forman gracias al viento que levanta la arena de la playa y la empuja hacia su zona posterior.


Una zona llana que se encuentra detrás de la playa de Baltar, entre el paseo de madera y la carretera principal, es usada cada año por el pueblo en acontecimientos de índole festiva, como juegos para niños, conciertos, o para colocar la feria en las dos fiestas patronales de julio y agosto que se celebran en Portonovo.



Isla de Tambo

La isla de Tambo (en gallego, Illa de Tambo) es una isla gallega de la provincia de Pontevedra, situada en medio de la ría de Pontevedra, ya en su parte final, entre a la villa de Marín y el municipio de Poyo. Tiene una superficie de 28 hectáreas y alcanza los 80 metros de altitud. Es ovalada y tiene una típica forma piramidal completamente cubierta de arbolado, especialmente eucaliptos. Por el sur tiene una pequeña península (llamada O Tenlo) que parece casi una isla vista desde tierra y que cuenta con un viejo faro (faro de Tenlo Chico) mandado construir en 1916 y que se iluminó por primera vez el 30 de noviembre de 1922. El faro emite luz blanca de ocultaciones equidistantes y un alcance no menor de 15 millas náuticas, luciendo a 38 metros de altura sobre la bajamar. Tambo cuenta con dos playas unidas en la parte norte de la isla y con tres pequeños embarcaderos.



Playa Area da Coba

La playa de Area Cova es una de las más populares del municipio de Cangas. Se encuentra en la Ría de Aldán, donde las aguas son cristalinas y la arena blanca. Es frecuentada por gente joven y vecinos de la zona. Dispone de cancha de voley ball y opciones de restaurante.

Conoce los mejores Lugares


Nuestra historia


Al principio, organizábamos excursiones locales, donde comenzamos a ganar reputación gracias a nuestras emocionantes travesías y atención al cliente. A medida que ampliamos nuestros servicios, nuestra base de clientes creció gracias a las recomendaciones y la satisfacción de nuestros viajeros.

Con cada nuevo destino, nuestra agencia sigue innovando y ofreciendo experiencias únicas sin dejar de lado la calidad y el servicio. Nuestro compromiso con crear viajes inolvidables nos ha convertido en la opción preferida de los amantes del mar.

ISLAS CIES

Conozca a nuestro Patrón

PATRÓN Y MUJER

Daniel Iglesias

#AventuraEnElMar

# LasRiasBaixas

Vive la experiencia
de navegar por las Rias Baixas

¡Acompáñanos y navega hacia nuevas aventuras!